fbpx

10 meses de lucha por justicia y contra la impunidad

El 14 de julio de 2020, hace hoy diez meses, asesinaron a plena luz del día a Eduardo Trasante, ex Concejal de la ciudad y líder social en la lucha por justicia y contra el narcotráfico en Rosario. El hombre que sobresalió por su templanza ante la adversidad, por su entereza inalterable moldeada al calor de una fe estricta y un discurso cautivante, el Pastor que rezó junto a los asesinos de su hijo y predicaba por una Rosario en paz, fue asesinado frente a su familia.

Entre medio de aquél horrible 14 de julio en el que se llevaron al Edu y hoy, hay 10 meses de lucha incansable por justicia y contra la impunidad. Diez meses de movilizaciones en #Rosario y en la ciudad de #SantaFe; de llenar los espacios públicos y las redes con la pregunta #QuiénMatóATrasante; de constituirnos como querellantes en la causa que investiga el crimen, evitando que planten un testigo falso que reconoció que lo mandaron a declarar cualquier cosa (y nadie de los que lleva la causa se había dado cuenta!); de reuniones con el intendente y el gobernador para que las máximas autoridades se comprometan en el acompañamiento y la reparación integral de la familia; de haber conformado una Comisión de Seguimiento en el Concejo Municipal compuesta por distintas fuerzas políticas para evitar que haya impunidad y para colaborar en el esclarecimiento del caso… Diez meses de hacer, ni más ni menos, que lo que él nos enseñó. No bajar los brazos nunca, luchar.

En medio de una pandemia sanitaria que por el momento no nos permite juntarnos para que el grito de todos y todas sea uno, nos queda seguir peleando, y decirnos y decirles que todo lo hecho en estos 10 meses es solo el principio de un camino que vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Hasta saber quién mató al Edu y se haga justicia!

Arroyito Oeste

Alejandra empezó hace 3 meses, junto a otras mujeres, la copa de leche "Barrio que lucha". “Ahora también empezamos con la comida. Somos 10 chicas que preparamos los alimentos y los repartimos a 250 chicos”.

LEE MAS
Empalme Graneros

Nadia, junto a Susana, llevan adelante un merendero en el barrio rosarino Empalme Graneros, que asiste a 220 personas. "El merendero no es la salida de fondo, pero en la urgencia hay que colaborar con los que necesitan", dicen.

LEE MAS

OTRAS ENTRADAS DEL BLOG

Sin categoría

¿Querés sumarte a la urbanizción Nuevo Alberdi?

Esta convocatoria de profesionales es para desempeñar tareas en la etapa de ajuste e implementación de las obras tempranas de ya definidas y para el desarrollo de los nuevos proyectos de la segunda etapa.

LEE MAS
Blog

Ante la idea de crear una empresa nacional de alimentos

Estamos convencidos que los alimentos son una de las principales luchas políticas de este tiempo. Dar esa batalla es luchar no solo por garantizar su acceso a toda la población, cosa que desde hace años no podemos resolver.

LEE MAS
Blog

«Saldar las deudas de la democracia con los barrios populares»

Lo sostuvo Antonio Salinas, titular del organismo local, al firmar en la tarde de hoy dos convenios con Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación). Buscan generar un trabajo articulado para llevar agua a los barrios.

LEE MAS

9.310 Comentarios