fbpx

ESPERAMOS QUE ESTA VEZ SEA DISTINTO

Que se salde la deuda con la Etica y podamos proyectar el futuro

Fundamos la Etica hace ya casi diez años. Pasaron varias ministras, varias gestiones provinciales y una invariante: nadie apoyó a esta experiencia educativa modelo en Argentina y pionera en Santa Fe. Fueron 9 años a pura militancia, voluntad, entrega y gestión social. Una comunidad y un proyecto político que mientras autogestiona su derecho a la educación inventa, innova y crea un nuevo modelo educativo con un estado ausente. 
Hace algunos días empezamos un nuevo diálogo con el Ministerio de Educación y sus nuevas autoridades esperando que esta vez sea distinto y que se apoye de una vez y para siempre a nuestra escuela. Que se cumpla con todo lo que dejó pendiente el gobierno anterior y, fundamentalmente, que podamos sentarnos a proyectar, consolidar y masificar este nuevo modelo como solo con el Estado es posible. Encontramos buena predisposición, ahora esperamos que se materialice lo conversado en las próximas semanas, con la urgencia que el caso amerita.

Hace ya dos años celebramos e hicimos público el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Provincial que nos permitió emitir títulos oficiales a más de 400 estudiantes. Después de años de lucha lográbamos en aquel entonces la OFICIALIZACIÓN.

La escuela ÉTICA es una experiencia educativa modelo pensada, desarrollada y construida en un barrio carente de todas las necesidades básicas que pese a la crisis y las dificultades sigue apostando a un futuro diferente confiando una vez más en la educación pública y gratuita y gestionada por la propia comunidad.

Una escuela que funciona hace más de nueve años en una pequeña casa alquilada que desborda de gente con intenciones de anotarse cada año y no lo pueden hacer porque literalmente ya no entramos, y cuyo funcionamiento cotidiano es gracias a las donaciones, el trabajo ad honorem de les docentes, la colaboración permanente de las y los estudiantes junto a sus familias.

Desde el momento de su oficialización hasta hoy, la escuela Ética nunca recibió apoyo de ningún tipo del Estado Provincial para poder desempeñarse con normalidad: desde las tizas, hasta las meriendas del Jardín de 4 que también creamos allí mismo en el 2016, son bancadas por la comunidad. Si el Estado Provincial reconoció en 2018 que éramos una escuela en Nuevo Alberdi, es porque sabe de la deuda social que tiene con una zona de la ciudad que tiene más de 1800 familias y, hasta que fundamos la Etica había CERO instituciones educativas. A ese reconocimiento legal hoy le falta el apoyo material y que se incorpore con todos los derechos y obligaciones vigentes.

Según informan desde el ministerio, por cuestiones técnicas la gestión del gobernador Perotti ha dejado sin efecto el decreto de INCORPORACIÓN de la Ética, que nunca se efectivizó , y la Ministra de Educación Adriana Cantero ha declarado públicamente la voluntad de solucionar ésta situación.

Hace apenas una semana, en el marco de este nuevo intento de diálogo, hemos tenido una reunión de trabajo con el Director Pcial de Gestión Privada en pos de hacer efectivo el subsidio del Estado provincial para el sostenimiento del servicio educativo que nuestra escuela brinda y además incluir como anexo a nuestro hermano Bachillerato Popular Tablada.

Esperamos que efectivamente se resuelva con la premura que se demuestra en las declaraciones. En momentos de crisis como la que estamos viviendo, la ETICA busca no solo contener, sino redoblar los esfuerzos y el trabajo por algo que muchos dicen, pero pocos hacen: apostar por la educación para transformar la realidad y generar una sociedad más justa.

Blog

Tomas en Guernica: discutamos la tierra, pero en serio

Discutamos qué hacemos con las tomas de tierra como la de Guernica, para que no ocurran más. Pero también discutamos sobre las tomas de los ricos, que se apropian de las tierras con artilugios legales

LEE MAS
Blog

Crimen de Eduardo Trasante: El dolor después del dolor

Jamás pensamos tener que escribir esto. Nunca creímos posible volver a sentir en el pecho la misma bronca que aquel primero de enero de 2012 y menos tener que volver a escribir el mismo apellido.

LEE MAS

OTRAS ENTRADAS DEL BLOG

Sin categoría

¿Querés sumarte a la urbanizción Nuevo Alberdi?

Esta convocatoria de profesionales es para desempeñar tareas en la etapa de ajuste e implementación de las obras tempranas de ya definidas y para el desarrollo de los nuevos proyectos de la segunda etapa.

LEE MAS
Blog

Ante la idea de crear una empresa nacional de alimentos

Estamos convencidos que los alimentos son una de las principales luchas políticas de este tiempo. Dar esa batalla es luchar no solo por garantizar su acceso a toda la población, cosa que desde hace años no podemos resolver.

LEE MAS
Blog

«Saldar las deudas de la democracia con los barrios populares»

Lo sostuvo Antonio Salinas, titular del organismo local, al firmar en la tarde de hoy dos convenios con Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación). Buscan generar un trabajo articulado para llevar agua a los barrios.

LEE MAS