fbpx

Caren Tepp sobre la reunión con el intendente y los bloques del Concejo Municipal

Mañana asistiremos a la reunión convocada por el intendente con todos los bloques del Concejo Municipal, ante la saga de crímenes que conmovió a la ciudad en las últimas horas. Llevaremos propuestas con las cuales venimos insistiendo hace tiempo y que ya es hora que se pongan en marcha si de verdad queremos hacer algo diferente a lo que se viene haciendo en materia de seguridad pública.

Para que esto no sea una pantomima, el Concejo tiene que aprobar la semana próxima el proyecto de Agencia de Justicia Urbanística para ir tras la ruta del dinero narco. Es mentira que el municipio no puede hacer nada por la seguridad, o que solo puede hacer poda y escamonda. Si cortamos el lavado, cortamos la violencia.

A su vez, al narcotráfico debemos pegarle por abajo: allí donde se dan las condiciones de reproducción de la violencia. Otras ciudades tuvieron los mismos o peores problemas y lograron salir adelante con herramientas complementarias a cuestiones meramente represivas (que de hecho es lo único que se viene haciendo hace 15 años, y los resultados están a la vista). Urbanizar los barrios populares para pacificar Rosario, para empezar a revertir tantas décadas de desigualdad e injusticia. Lo estamos haciendo ahora mismo en Nuevo Alberdi, con el proceso de urbanización más importante del País.

Porque el despliegue de violencia que vivimos en las últimas horas no es nuevo. El año 2020 lo empezamos con más muertos que días, y fue allí cuando convocamos a una audiencia pública con todos los sectores de la política, de los gremios, de las iglesias, de organizaciones sociales y familiares de víctimas. En ese momento, dijimos que necesitábamos un acuerdo partidario amplio, ciudadano y plural como única forma capaz de hacerle frente a las mafias. Trabajar en conjunto, sin mezquindades. Quienes están al frente de los distintos gobiernos deberían empezar a hacerlo.

Si es para trabajar de verdad, si es para acuerdos amplios y proyectos concretos, pueden contar con nosotros. Si es solo para la foto, no.

Arroyito Oeste

Alejandra empezó hace 3 meses, junto a otras mujeres, la copa de leche "Barrio que lucha". “Ahora también empezamos con la comida. Somos 10 chicas que preparamos los alimentos y los repartimos a 250 chicos”.

LEE MAS

OTRAS ENTRADAS DEL BLOG

Sin categoría

¿Querés sumarte a la urbanizción Nuevo Alberdi?

Esta convocatoria de profesionales es para desempeñar tareas en la etapa de ajuste e implementación de las obras tempranas de ya definidas y para el desarrollo de los nuevos proyectos de la segunda etapa.

LEE MAS
Blog

Ante la idea de crear una empresa nacional de alimentos

Estamos convencidos que los alimentos son una de las principales luchas políticas de este tiempo. Dar esa batalla es luchar no solo por garantizar su acceso a toda la población, cosa que desde hace años no podemos resolver.

LEE MAS
Blog

«Saldar las deudas de la democracia con los barrios populares»

Lo sostuvo Antonio Salinas, titular del organismo local, al firmar en la tarde de hoy dos convenios con Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación). Buscan generar un trabajo articulado para llevar agua a los barrios.

LEE MAS

4.591 Comentarios