Acá vas a encontrar información sobre la convocatoria abierta y los modos de participar, además de materiales sobre el proceso de urbanización iniciado.
Acá vas a encontrar información sobre la convocatoria abierta y los modos de participar, además de materiales sobre el proceso de urbanización iniciado.
La Ley de Integración de Barrios Populares propone el desarrollo de proyectos multidimensionales (físicos, ambientales, económicos y sociales) que permitan remediar desigualdades estructurales y se orienten a prefigurar un modelo de ciudad más inclusivo y sostenible. Hace más de un año que venimos trabajando en una primera etapa donde se definió la estrategia general de actuación en el territorio (masterplan), y se elaboraron proyectos de Obras Tempranas. Ahora, la presente convocatoria de profesionales es para desempeñar tareas en la etapa de ajuste e implementación de esas obras y en el desarrollo de los nuevos proyectos de la segunda etapa.
Título universitario solicitado: Arquitecto o Ingeniero (prioritariamente civil, en construcción).
Tipo de proyecto en el que participará: Espacios públicos, redes de servicios, vialidades, viviendas, salón de usos múltiples, equipamiento educativo-sanitario, reciclajes de construcciones existentes.
Tareas: Elaboración de anteproyectos, maquetas electrónicas, legajos de obra, cómputo y presupuesto, control y gestión de obras.
Se busca profesionales con conocimientos avanzados y experiencia en:
Y que el o la postulante posea predisposición y actitud para:
Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 5 de agosto.
Para saber más sobre el proceso de Urbanización que venimos llevando adelante y las etapas ya desarrolladas podes entrar al micrositio del Instituto de Gestión de Ciudades.
PRESENTACIÓN
Datos personales, perfil y pretensiones del / la aspirante:
En archivo PDF, con un máximo de 3 páginas:
MODALIDAD DE LA PRESENTACIÓN
Enviar a contacto@ciudadfutura.com.ar con el Asunto: «Convocatoria Nuevo Alberdi», seguido del nombre y apellido del / la postulante. En adjunto, el archivo PDF con los datos personales y los archivos de los trabajos de referencia.
Fecha límite: viernes 5 de agosto de 2022, 12hs.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Alejandra empezó hace 3 meses, junto a otras mujeres, la copa de leche "Barrio que lucha". “Ahora también empezamos con la comida. Somos 10 chicas que preparamos los alimentos y los repartimos a 250 chicos”.
LEE MASEsta convocatoria de profesionales es para desempeñar tareas en la etapa de ajuste e implementación de las obras tempranas de ya definidas y para el desarrollo de los nuevos proyectos de la segunda etapa.
LEE MASEstamos convencidos que los alimentos son una de las principales luchas políticas de este tiempo. Dar esa batalla es luchar no solo por garantizar su acceso a toda la población, cosa que desde hace años no podemos resolver.
LEE MASLo sostuvo Antonio Salinas, titular del organismo local, al firmar en la tarde de hoy dos convenios con Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación). Buscan generar un trabajo articulado para llevar agua a los barrios.
LEE MASProvincia de Santa Fe, Argentina
contacto@ciudadfutura.com.ar
This is a insightful post! song ringtone download