Tras las últimas elecciones legislativas, Ciudad Futura consiguió ser el bloque más grande del Concejo Municipal de Rosario, contando desde hoy con cinco bancas. “Que una fuerza independiente y autónoma como la nuestra se haya convertido en tan poco tiempo en el bloque mayoritario del Concejo habla de una coherencia en el trabajo y en la militancia y un apoyo popular enorme” declaró el flamante concejal Juan Monteverde y agregó: “Asumimos esa gran responsabilidad y la traducimos en nuevos desafíos a la altura de la historia y la difícil situación que estamos viviendo”.
Tras las discusión por las nuevas autoridades, la jóven formación no solamente contará por primera vez con firma en las 12 comisiones de trabajo sino que además planteó nuevos desafíos y responsabilidades. “Gracias al apoyo de la gente, nuestro bloque creció y ahora vamos a poder abarcar más espacios para discutir y proyectar la Rosario que se viene”, aseguró la presidenta del bloque, Caren Tepp.
Una de las novedades es la creación de un espacio que el propio Monteverde se había comprometido a crear durante su campaña: la Comisión especial “Rosario 2030, planificación de la ciudad post pandemia”. “Vivimos una crisis civilizatoria que vino a poner en cuestión la manera en que organizamos nuestra vida. Desde esta nueva institucionalidad vamos elaborar de manera participativa un plan de acción para las transformaciones estructurales que nuestra ciudad necesita, planteando una estrategia de desarrollo de largo plazo articulando los consensos y desafíos globales que plantea la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, aseguró el edil que presidirá dicho espacio.
Por otro lado, Caren Tepp presidirá la Comisión más importante y estratégica del Concejo, por donde pasan todas las ordenanzas: la comisión de Gobierno. “Para enfrentar la crisis inédita de violencia y seguridad que tenemos en Rosario necesitamos instituciones que puedan abordarla de forma integral y con un objetivo único: la paz. Desde esta comisión fundamental para la institución vamos a imprimirle esa impronta al debate y las prioridades del Concejo”, expresó Tepp.
A su vez la concejala Luz Ferradas presidirá la comisión de Ecología en una apuesta por construir una agenda verde para Rosario: “La defensa del ambiente y la vida frente a la voracidad del mercado y el lucro de unos pocos es una tarea urgente para cualquier proyecto de ciudad”, afirmó. “La construcción de un nuevo paradigma que combine desarrollo y ambientalismo es la tarea urgente del presente para que exista futuro” concluyó la edila.
Otro de los datos salientes del nuevo esquema institucional de Ciudad Futura es la designación de “Toni” Salinas como director de la Oficina de Defensa al Consumidor. Odontólogo, recibido en la Universidad Nacional de Rosario, Salinas es uno de los fundadores del espacio político, y militante barrial desde los 16 años. “Una de las premisas de Ciudad Futura es acercar las instituciones a la gente, sobre todo a los más humildes, por eso asumimos este desafío de potenciar y modernizar la Oficina de Defensa al Consumidor a 30 años de su creación”, afirmó entusiasmado Salinas.
“Vamos a trabajar poniendo por delante las deudas históricas que la democracia tiene todavía con un gran porcentaje de nuestro pueblo y es por eso que vamos a concentrar nuestros esfuerzos en hacer operativos derechos básicos y elementales para nuestros barrios populares a partir de nuevas herramientas como la Ley de Integración Sociourbana”, afirmó quien hasta este año se desempeñó como Secretario de bloque en la cámara de Diputados de la Provincia y como Coordinador de Equipos Técnicos y Políticos de Ciudad Futura.
Por otro lado, Salinas destacó el recorrido realizado desde su espacio en relación al hábitat y el acceso a la vivienda para ponerlo en valor desde la Oficina: “La defensa y el acompañamiento de los inquilinos será otro de los puntales. Vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento en la defensa de la tierra y la vivienda en pos de ello”.
“En Ciudad Futura creemos que la mejor política se hace entre muchos, por eso vamos a promover la construcción de espacios de trabajo colectivo con asociaciones, colegios, vecinales, organizaciones sociales, etc, para la construcción de herramientas prácticas que intenten emparejar las canchas y generar relaciones ciudadanas y de consumo más justas y equilibradas”, concluyó el nuevo Director.
I do not know if it’s just me or if perhaps everybody else encountering issues
with your site. It appears like some of the written text in your posts are running off
the screen. Can somebody else please provide feedback and let me know if this is happening to them as
well? This could be a problem with my browser because I’ve
had this happen previously. Cheers