Estamos convencidos que los alimentos son una de las principales luchas políticas de este tiempo. Dar esa batalla es luchar no solo por garantizar su acceso a toda la población, cosa que desde hace años no podemos resolver.
LEE MAS
Lo sostuvo Antonio Salinas, titular del organismo local, al firmar en la tarde de hoy dos convenios con Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación). Buscan generar un trabajo articulado para llevar agua a los barrios.
LEE MAS
Hoy arrancó el mandato para el cual nos eligieron 80mil rosarios y ya presenté mi primer proyecto: agua para los barrios populares. Para saldar esa deuda que tiene la democracia con los más humildes.
LEE MAS
Tras las últimas elecciones legislativas, Ciudad Futura será el bloque más grande del Concejo. Comisión Rosario 2030, Defensa del Consumidor, presidencia de Gobierno y Ecología: los nuevos desafíos de Ciudad Futura!
LEE MAS
Hoy se llevó adelante el último debate de la ciudad. Acá vas a poder encontrar un resumen de todo lo dicho por Juan Monteverde en el debate de candidatas y candidatos a concejal organizado por Canal Tres, en el programa "De 12 a 14".
LEE MAS
Se trata del ambicioso Masterplan que guiará la urbanización de ese barrio. La presentación, que se llevó adelante junto a vecinos y vecinas, estuvo a cargo de Juan Monteverde, candidato a concejal de Ciudad Futura.
LEE MAS
Sin lavado no hay narcotráfico, sin narcotráfico no hay violencia. Llegó el momento de decir basta, de tener una Agencia de Justicia Urbanística para ir tras la ruta del dinero narco y que la vida vuelva a tener valor y no precio.
LEE MAS
Junto a la Sedronar y la Universidad Nacional de Rosario, construimos un innovador proyecto que combina cultura, educación, oficios y acompañamiento en consumos problemáticos
LEE MAS
Crédito Justo es un proyecto para que el municipio apoye a los jóvenes que quieren arrancar alguna actividad productiva a través del fácil acceso al financiamiento, capacitación y espacios de comercialización
LEE MAS
Los alimentos son parte fundamental de la agenda de la ciudad que viene y tenemos experiencia e ideas para hacer de Rosario una ciudad pionera en la producción agroecológica. Conocé el proyecto acá!
LEE MAS
Un resumen de lo que dejó el primer debate de candidatas y candidatos a concejal de la ciudad de Rosario, organizado por la Facultad de Ciencia Política y el Centro de Estudiantes de la UNR
LEE MAS
Las imágenes de columnas repletas de cartelería de todos los partidos son perfectamente evitables. En el 2016 uno de los primeros proyectos que presentamos al ingresar al Concejo fue el de Campaña Limpia.
LEE MAS
Cómo se puede cuidar el planeta desde la ciudad? Con un registro de infractores y pasivos ambientales: dos proyectos que buscan darle a la ciudad herramientas concretas para el cuidado del ambiente.
LEE MAS
Ante el tratamiento de las ordenanzas que envió el ejecutivo para la revitalización del microcentro, Caren Tepp planteó que su bloque apoyará sólo si se incluyen nuevos mecanismos como el de vivienda pública de alquiler.
LEE MAS
En una boleta de 55 candidatos y una PASO en la que no teníamos internas, mostramos que la gente común tiene alternativa. Estamos en el podio y muy cerca de ganarle a los candidatos del Intendente y del gobernador
LEE MAS
Para que esto no sea una pantomima, el Concejo tiene que aprobar la semana próxima el proyecto de Agencia de Justicia Urbanística para ir tras la ruta del dinero narco. Si cortamos el lavado, cortamos la violencia.
LEE MAS
Como esta pandemia nos obligó a buscar otras formas de encontrarnos, el sábado 7 hicimos una charla vía streaming entre los 21 candidatos y candidatas a concejal de la lista “El futuro viene”.
LEE MAS
La pandemia impactó profunda y particularmente a lxs trabajadorxs y las familias que día a día usamos el transporte, ¿podemos ser quienes volvamos a hacer el esfuerzo para sostenerlo?
LEE MAS
Un enorme paso en la lucha contra la impunidad de los genocidas. 4 condenas a perpetua en la Causa Klotzman a algunos de los responsables de los homicidios de 27 compañeros y compañeras del PRT-ERP
LEE MAS
Luchar por justicia por el Edu no es solo continuar insistiendo en el ámbito judicial para que la investigación avance hasta saber #QuiénMatóATrasante y que caiga el último de los responsables. Es también retomar su ejemplo
LEE MAS
El 3 de junio del 2015 -luego de una larga serie de femicidios- referentas, artistas, periodistas, mujeres y disidencias de distintos sectores convocaron a la 1era manifestación masiva de Ni Una Menos en Argentina.
LEE MAS
Al fin llegó el día. Un año después de la presentación, logramos la sanción definitiva de una ley que ubica a la memoria de la inundación de Santa Fe como lo que tiene que ser: una política de Estado.
LEE MAS
El muro que interrumpe la trama urbana no es sólo cuestionable desde un punto de vista ético, sino que es lisa y llanamente ilegal. Tanto la normativa general como el plan de detalle de este emprendimiento lo prohíbe.
LEE MAS
Se lo dijimos hoy a los funcionarios y vamos a insistir todo lo que sea necesario: es imposible discutir una Ordenanza de Basura Cero sin la voz y la experiencia de lxs recuperadxs urbanos y las organizaciones ambientales
LEE MAS
En medio de una pandemia que no nos permite juntarnos nos queda seguir peleando, y decirnos y decirles que lo hecho en estos 10 meses es solo el principio de un camino que vamos a seguir hasta las últimas consecuencias.
LEE MAS
Recordar estos hechos, nombrarlos y visibilizarlos, es un compromiso que debe tomar el estado para la construcción de una ciudad con memoria, más democrática y con plena vigencia de los derechos humanos.
LEE MAS
En la sesión que convertimos a Rosario en la primera ciudad del país en adherir a la campaña internacional #LiberenLasPatentes, hubo antes que discutir con concejales de Cambiemos que se oponen a la liberación.
LEE MAS
Una reflexión de nuestro compañero Juan Monteverde luego de los resultados en las elecciones de Madrid, la derrota de Unidas Podemos y la decisión de Pablo Iglesias de abandonar la política española.
LEE MAS
Acá vas a poder ver la presentación de Crédito Justo, la iniciativa que ingresamos en el Concejo Municipal para el fácil acceso al financiamiento, con tasas de interés justas y un sistema de acompañamiento integral
LEE MAS
Para cuidarnos de la pandemia del COVID, tenemos que abordar la otra pandemia: la de 4 años de neoliberalismo en el gobierno que ahora además tiene este contexto mundial que nadie quiere, pero que existe.
LEE MAS
En la sesión de hoy del Concejo Municipal logramos que se apruebe nuestro proyecto para la creación del Programa de Promoción de la participación Travesti-Trans en la Economía Social y Popular de Rosario!
LEE MAS
Este año, nos mudamos de nuestra primera casa, el Distrito Seis, para construir un nuevo hogar junto al Distrito Siete y seguir bancando la cultura local! Te invitamos a conocerla, a visitarla y a construir juntxs un hacer feminista!
LEE MAS
En visperas de un nuevo 24 de marzo, nos juntamos a celebrar la memoria y conjurar el olvido con Luz Olazagoitía, Jesica Pellegrini y Carlos del Frade. Y todo quedó registrado en el video que te compartimos.
LEE MAS
Articulando con los diferentes actores de la industria hicimos posible lo que parecía imposible: poner en marcha un ciclo de recitales para compañar a artistas y productoras en su vuelta a los espectacúlos con público presencial.
LEE MAS
Es un gran orgullo anunciar que Gabriela Durruty estará a cargo desde hoy de una herramienta fundamental para democratizar el acceso a la justicia y aportar a un necesario plan contra la violencia
LEE MAS
Con el apoyo de todos los bloques menos el de Juntos por el cambio y el sector del peronismo representado por Eduardo Toniolli, Norma López y Alejandra Gómez Sáenz, se aprobó el Plan para urbanizar
LEE MAS
A 5 meses del asesinato de nuestro compañero Eduardo Trasante, fuimos al Centro de Justicia Penal para recordarlo y para exigir un 2021 sin impunidad. A decirles y decirnos que a nosotrxs no nos van a cansar.
LEE MAS
Discutamos qué hacemos con las tomas de tierra como la de Guernica, para que no ocurran más. Pero también discutamos sobre las tomas de los ricos, que se apropian de las tierras con artilugios legales
LEE MAS
Jamás pensamos tener que escribir esto. Nunca creímos posible volver a sentir en el pecho la misma bronca que aquel primero de enero de 2012 y menos tener que volver a escribir el mismo apellido.
LEE MAS
La escuela ÉTICA es una experiencia educativa modelo pensada, desarrollada y construida en un barrio carente de todas las necesidades básicas que pese a la crisis y las dificultades sigue apostando a un futuro diferente
LEE MAS
Se reavivó una vez más con el asesinato de George Floyd en los Estados Unidos, pero recrudece también en las favelas brasileñas y lo vivimos en nuestro país. El RACISMO y la XENOFOBIA no son fantasmas del pasado, y hay que combatirlos.
LEE MAS
Establecer el Día Municipal del Fútbol de Potrero es más que un merecido homenaje al Trinche Carlovich. Es un deliberado gesto de grandilocuencia, porque es lo suficientemente hermoso como para que entre entero en un cuadradito apartado del calendario
LEE MAS
Se trata de una única plataforma donde vas a poder encontrar todo lo que hoy comprás por mercado libre, más todo lo que pedís por las apps de delivery pero con gente de acá: con comerciantes locales, con fábricas y empresas rosarinas.
LEE MASProvincia de Santa Fe, Argentina
contacto@ciudadfutura.com.ar